Se halla principalmente en la piel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoeWaAA2-Ps1YMIFZPodXdKWDzgf4kJtSP9sH_gzfkoILcTFZoENUDdJEdkUD32lyfnIBmww-YAVt7vOfXT7jNO4w04mDgrWOJcVgkddazF5TVTwweyU_RjLc25s79C8ewpX6PamqaVoc/s1600/descarga+(25).jpg)
La piel se divide entres capas: epidermis, dermis e hipodermis
Epidermis: Capa superficial, constituida por el tejido epitelial. Se encuentra la melanina, pigmento que da color a la piel
Dermis: Es la capa situada bajo la epidermis y firmemente conectada a ella. La car interna de la membrana basal de la epidermis se le une a la dermis.
Tejido conjuntivo, anejos cutáneos, glándulas sebáceas, glándulas sudoriparas, el pelo y las uñas.
Hipodermis: también llamada tejido subcutáneo, o fascia superficial, es la capa más baja del sistema integumentario en vertebrados. Los tipos de células que se encuentran en la hipodermis son fibroblastos, celulas adiposas, y macrofagos . Se deriva de la mesodermo, pero a diferencia de la dermis, no se deriva de la dermatomaregión del mesodermo.
La hipodermis se utiliza principalmente para almacenar la grasa.
Funciones de la piel
- Regula la temperatura corporal.
- Culminar el cu
- erpo y culminar los tejidos internos.
- Eliminar agua y sales minerales.
- Absorber sustancias
- Permite el sentido del tacto
No hay comentarios:
Publicar un comentario